Saltar al contenido
Sociedad Venezolana de Anestesiología logo

Sociedad Venezolana de Anestesiología

  • Inicio
  • Información
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nosotros
      • Organigrama
      • Junta Directiva
      • Galería de Expresidentes
    • Historia
      • Historia de la Sociedad
      • Historia de la Anestesiología en Venezuela – Andrade
      • Historia de la Anestesiología en Venezuela – Ramírez
    • Estatutos y reglamentos
    • Normas de seguridad
    • Enlaces de interés
  • Elecciones 2022
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Guías y protocolos
    • Noticias
    • Videos
  • Contactanos
  • Menú

Archivos de la categoría: Guías y protocolos

Guias SVA Covid-19

Leer más

European Society of Anaesthesiology and European Board of Anaesthesiology guidelines for procedural sedation and analgesia in adults

Leer más

Practical Guidelines for Moderate Procedural Sedation and Analgesia 2018

Leer más

¿Qué no hacer en pacientes críticos? Recomendaciones SEMICYUC

Leer más

Guidelines for enhanced recovery after lung surgery

Leer más

Guía Rápida para tomar decisiones en Medicina Transfusional

Leer más

Protocolo Fármacos Vasoactivos 2013

Leer más

AHA Guidelines Highlights 2015

Leer más

Guía CAC Toma Accesos Vasculares 2019

Leer más

EMERGENCY MANUAL

COGNITIVE AIDS FOR PERIOPERATIVE CRITICAL EVENTS 2016, V3.0

Leer más

Navegador de artículos

1 2 Siguiente »

Categorías

Eventos

<< Jun 2022 >>
dlmmjvs
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

Entradas recientes

  • CONVOCATORIA AL PROCESO ELECTORAL 2019-2021
  • Guía para personas totalmente vacunadas
  • Guias SVA Covid-19
  • Feliz Día del Anestesiologo
  • Convenio Pago WFSA

Eventos

<< Jun 2022 >>
dlmmjvs
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

Ubicaciones de eventos

  • No hay ubicaciones

Noticias

CONVOCATORIA AL PROCESO ELECTORAL 2019-2021

Guía para personas totalmente vacunadas

Guias SVA Covid-19

Feliz Día del Anestesiologo

Convenio Pago WFSA

Cronograma Electoral 2.019

Convocatoria Elecciones 2.019

Proyecto Electoral 2019

Centro de simulación clínica de la Sociedad Venezolana de Anestesiología

Anestesia para todos

subscribeSubscribe to my channel
«
Prev
1
/
1
Next
»
loading
play
XXIII CONGRESO SVA
«
Prev
1
/
1
Next
»
loading

© Sociedad Venezolana de Anestesiología - 2021

DR. GUSTAVO CALABRESE

Conferencia:

Riesgo Profesional en Anestesiólogos Latinoamericanos

Resumen Curricular

Contacto:

  • Teléfono: +59 899 720 478
  • Correo electrónico: gcalabre@icloud.com

Formación Académica:

  • Doctor en Medicina Universidad de la República de Uruguay. Montevideo- Uruguay.
  • Especialista en Anestesiología Universidad de la República de Uruguay. Montevideo-Uruguay.
  • Especialista en Alta Dirección de Salud–Universidad O.R.T.-   Montevideo- Uruguay.
  • Jefe del Servicio de Anestesiología del Hospital Escuela de Litoral Paysandú – Uruguay.
  • Coordinador del Comité de Riesgos Profesionales de la S.A.U. (Soc. Anestesiología del Uruguay).
  • Coordinador de la Comisión de Riesgos Profesionales del Anestesiólogo de L.A.S.A.

DR. MARCO ECHEVERRIA VILLALOBOS

Conferencia:          

  • ¿Porque aprender de Micro Mecánica y Dinámica Alveolar en Ventilación Mecánica?
  • Liberación de VM y Disfunción Diafragmática.
  • La Investigación Clínica en la Formación del Anestesiólogo

Invitado: Internacional.

 

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: 13053222006
  • Correo electrónico: echeverriavillalobos@osumc.edu

Formación Académica:

  • Residencia de Anestesiología: Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela y University of Western Ontario, London, Canadá
  • Residencia de Medicina Crítica: University of Western Ontario, London, Canadá MTSVA, MTSVMC
  • Ex-Vice-Presidente de la Sociedad Venezolana de Anestesiología.
  • Miembro del Comité de Neuroanestesia de la Confederación de Sociedades de Anestesiología de LATAM (CLASA).
  • American College of Chest Physicians (FCCP).

Posición Actual:

  • Clinical Assistant Profesor. Departamento de Anestesiología. Escuela de Medicina. Wexner Medical Center de Ohio State University. Columbus, Ohio.
  • Co-Director del Fellowship Internacional de Investigación Clínica (Programa WFSA-Ohio State University). Departamento de Anestesiología. Wexner Medical Center. The Ohio State University. Columbus, Ohio.
  • Investigador Senior. Center for Clinical and Translational Science. College of Medicine. The Ohio State University (Mentor Certificado en Investigación Clínica)
  • Instructor de Ventilación Mecánica. Departamento de Anestesiología. College of Medicine. The Ohio State University. Columbus, Ohio.
  • Investigador Asociado. Spine Research Center. Wexner Medical Center. College of Medicine. The Ohio State University. Columbus, Ohio.

DRA. DAYANNE ANDRADE

Conferencia:

Manejo Perioeratorio del Paciente con Covid-19

Invitada: Nacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: 0412-8106260
  • Correo electrónico: dayanneuc@gmail.com

Formación Académica: 

  • Médico Cirujano Universidad de Carabobo 2013.
  • Anestesiólogo Hospital Militar Carlos Arvelo UCV 2018.
  • Actualmente Residencia Asistencial en la Unidad de Cuidados Intensivos COVID-19 de la Clínica Santiago de León de Caracas desde el 2020.

DRA. ANDILAY POTA BARITO

 

Conferencia:

Burnout y Anestesiología: Lo Bueno, lo Malo y lo Feo

Invitada: Nacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: 0412-3701157
  • Correo electrónico: andilaypotab@gmail.com

Formación Académica:

  • Médico Cirujano UCV (2014).
  • Anestesiología Hospital Vargas Caracas (2020).
  • Tripulante de Cabina de Pasajeros (2019). Ha realizado investigaciones sobre el Síndrome de Burnout en profesionales de la salud.
  • Actualmente residencia asistencial en la unidad de cuidados intensivos de la Clínica Santiago de León de Caracas.

DR. DANIEL J. SÁNCHEZ SILVA

 

Conferencia:

La Simulación en Enseñanza en Anestesiología

Invitado: Nacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: 0416-6223828
  • Correo electrónico: danielsanchez24@yahoo.com

Formación Académica:

  • Médico Cirujano UCV escuela Razetti 1987.
  • Especialista en Anestesiología Hospital Miguel Pérez Carreño 1992.
  • Especialista en Medicina Critica Centro Médico de Caracas 1994.
  • Especialista en Gerencia de Servicios de Salud UCAB 2006.
  • Jefe del Servicio de Anestesiología del Hospital Vargas de Caracas desde 2012.
  • Profesor Agregado de la Cátedra de Historia de la Medicina escuela Vargas UCV.
  • Jefe de la Cátedra de Historia de la Medicina Escuela Vargas UCV.
  • Jefe del Departamento de Medicina Preventiva y Social Escuela Vargas UCV. Individuo de numero sillón “1” de la Sociedad Venezolana de Historia de la Medicina. Presidente de la Sociedad Venezolana de Historia de la Medicina desde 2018.
  • Director del Centro de Simulación Clínica de la Sociedad Venezolana de Anestesiología. Presidente del Capítulo de Educación en Anestesia de la Sociedad Venezolana de Anestesiología. Vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Anestesiología.
  • Invitado de Cortesía Academia Nacional de Medicina. Actualmente es jefe de la Unidad de Terapia Intensiva de la Clínica Santiago de León de Caracas. Ha dictado múltiples conferencias en el ámbito Nacional como Internacional sobre Anestesiología, Cuidados intensivos e Historia.

DR. PASCUAL CARUCCI

 

Conferencia:

Trasplante Hepático en Venezuela, la Experiencia de 150 Casos.

Invitado: Nacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: 0412-3360808
  • Correo electrónico: carupascual@hotmail.com

Formación Académica:

  • Anestesiólogo (anestesia cardiovascular y terapia del dolor), Policlínica Metropolitana.
  • Médico Cirujano, Universidad Central de Venezuela, Escuela de Medicina Luis Razetti.
  • Postgrado de Anestesiología y Especialización en Anestesia cardiovascular, Hospital Universitario de Caracas.
  • Anestesia Cardiovascular pediátrica y Clínica del Dolor, Hospital Militar Carlos Arvelo.
  • Miembro de Sociedad Venezolana de Anestesiología, Sociedad Americana de Dolor y Sociedad Médica de la Policlínica Metropolitana.

DRA. CARMEN ROJAS

 

Conferencia:

Ventrículo Derecho: El Ventrículo Olvidado. Su Influencia en el

Período Transoperatorio

Invitado: Nacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: 0414-0171491
  • Correo electrónico: elis@gmail.com

Formación Académica:

  • Médico Cirujano egresada de la Universidad de Carabobo (UC).
  • Anestesiólogo General, Universidad Central de Venezuela.
  • Anestesia cardiovascular pediátrica. Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (UNERG).
  • Ejercicio Profesional actual en Grupo Medico Santa Paula.

DR. CESAR LITTLE

 

Conferencia:

Ventilación Mecánica Prolongada Posterior a Cirugía

Cardiovascular

Invitado: Nacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: 0424-2222115
  • Correo electrónico: ciln_117@hotmail.com

Formación Académica:

  • Anestesiólogo Clínica el Ávila y Clínica Leopoldo Aguerrevere.
  • Médico Cirujano, Universidad Central de Venezuela, Escuela de Medicina Dr. Luis Razetti.
  • Postgrado de Anestesiología, Hospital Dr. Domingo Luciani.
  • Especialización en Anestesia Cardiovascular, Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño.
  • Coordinador académico: Rotación de Anestesia Cardiovascular en Clínica el Ávila.

DRA. KARINA GONZÁLEZ

 

Conferencia:

Ventilación Mecánica en Cirugía Cardíaca durante CEC.

Invitada: Nacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: 0414-2506697
  • Correo electrónico: karinagonzalezm92@gmail.com

Formación Académica:

  • Anestesiólogo y Anestesiólogo Cardiovascular de la Clínica Sanatrix y el Hospital Miguel Pérez Carreño.
  • Directora del Curso de Subespecialización de Anestesiología Cardiovascular, Hospital Miguel Pérez Carreño
  • Presidente y Fundadora del Capítulo de Anestesia Cardiovascular y Trasplante Hepático de la SVA.
  • Médico Cirujano UCV. Postgrado de Especialización en Anestesiología en el Hospital Vargas de Caracas. Subespecialización en Anestesiología Cardiovascular en el Hospital Universitario de Caracas.
  • Especialista y Docente en Anestesiología Cardiovascular Pediátrica en el Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano.
  • Entrenamiento Clínico en Anestesia para Cirugía Mínimamente Invasiva Cardiovascular en la Clínica Cardio VID de Medellín, Colombia. Entrenamiento Clínico en Medicina Crítica en la Clínica Méndez Gimón.

DR. LUIS RICARDO TREVISSON

 

Conferencia:

Guías y Actualización en Accesos Venosos Profundos.

Invitado: Internacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: +34671277585 y 0414-2715711
  • Correo electrónico: luistrevisson@hotmail.com

Formación Académica:

  • Médico Cirujano Escuela de Medicina Dr. Luis Razetti.
  • Postgrado de Anestesiología Hospital Dr. Domingo Luciani.
  • Subespecialidad en Anestesia Cardiovascular Hospital de Clínicas Caracas.
  • Profesor de la facultad de Odontología Universidad gran Mariscal de Ayacucho
  • Medico Anestesiólogo, Clínica Sanatrix y Clínica Santa Sofía.
  • Junta directiva en: Sociedad Venezolana de Anestesia y en Asociación Amigos y Egresados de la UCV.
  • Miembro Titular del Consejo Superior Universidad Tecnológica del Centro
  • Capítulo de Anestesia Cardiovascular y Trasplante Hepático Cofundador y Junta Directiva.
  • Hospital de Mataró, Barcelona España Anestesiólogo.

DRA. VICTORIA SCIALOM

 

Conferencia:

¿Vasoactivos por Vía Periférica, sí o no?

¿Qué dice la Evidencia Actual?

Invitado: Nacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: 0424-1699361
  • Correo electrónico: victoriascialom@gmail.com

Formación Académica:

  • Anestesiólogo Policlínica Metropolitana y Clínica Leopoldo Aguerrevere.
  • Médico Cirujano, Universidad Central de Venezuela, Escuela de Medicina Dr. José María Vargas.
  • Postgrado de Anestesiología, Hospital Dr. Domingo Luciani.
  • Especialización en Anestesia Cardiovascular, Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño.

DR. PABLO PÉREZ D’EMPAIRE

Conferencia:

  1. Hipoxia Refractaria.
  2. Estrategias actuales para el Manejo del Shock Vasoplégico Refractario en Cirugía Cardiaca.

Invitado: Internacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: +1(416) 5298163
  • Correo electrónico:perezdempaire@mail.uronto.ca

Formación Académica:

  • Especialista en Anestesiología Cardiovascular y Medicina Critica en Sunnybrook Health Sciences Centre, Toronto.
  • Profesor del Departamento de Anestesiología de la Universidad de Toronto.
  • Director del Postgrado de Anestesiología del Sunnybrook Health Sciences Centre, Toronto.
  • Fellowship de Medicina Critica Sunnybrook Health Sciences Centre.

DR. AGUSTIN QUEREJAZU

 

Conferencia:

Manejo Primario del Paciente Pediátrico con Trauma

Invitado: Internacional.

Resumen Curricular: 

Contacto:

  • Teléfono: +59168666656
  • Correo electrónico: agustinquerejazu@gmail.com

Formación Académica:

  • Actualmente me desempeño como:
  • Jefe de Anestesiología y Docencia del Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés, Sucre. Bolivia
  • Docente Instructor de la Residencia en Anestesiología, Reanimación y Dolor.
  • National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT) y Cruz Roja Boliviana: PHTLS, AMLS, EMS y AHDR.
  • Emergency Care & Safety Institute (ECSI): BLS-ACLS.

DR. FREDY ARIZA

 

Conferencia:

Lo de “Moda” y lo Realmente Nuevo en el Manejo del

Choque Hemorrágico

Invitado: Internacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: +573188031038
  • Correo electrónico: fredyariza@hotmail.com

Formación Académica:

  • Pregrado en Medicina y Cirugía de la Universidad del Rosario, Bogotá, COL
  • Postgrado en Anestesiología y Reanimación de la Universidad del Rosario – Fundación CardioInfantil, Bogotá, COL
  • Fellowship en Anestesia para Trasplante de Órganos Sólidos, Htal Vall d’Hebron – UAB, Barcelona, ESP.
  • Maestría en Epidemiología e Investigación Clínica, Universidad de la Frontera, Temuco, CHL.
  • Fellowship en Hemostasiología Perioperatoria, Htal Lozano Bleza, Zaragoza, ESP.
  • Doctorado en Medicina y Cirugía, UAM, Madrid, ESP.
  • Actualmente me desempeño como:
    • Anestesiólogo de Cirugía Mayor y Trauma – Fundación Valle del Lili, Cali, COL.
    • Miembro de Junta Directiva (Comisión Académica y Buen Gobierno), S.C.A.R.E.
    • Investigador en Medicina Perioperatoria y Educación.
    • Líder del proyecto PBM – LATAM Network.

DR. MIGUEL COBAS

Conferencia:

Trauma Craneoencefálico 2021.

Invitado: Internacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: +13058983026
  • Correo electrónico: cobas@miami.edu

Formación Académica:

  • Medicina: Universidad Central de Venezuela
  • Anestesiología: Universidad de Miami, Jackson Memorial Hospital
  • Cuidados Críticos: Harvard Medical School, Massachusetts General Hospital
  • Actualmente me desempeño como …
    • Jefe de Anestesiología del Hospital Jackson South, Miami, Florida
    • Presidente de la Sociedad de Anestesiólogos Intensivistas (SOCCA)

ALBERTO MUÑOZ ROBLES

Conferencia:

El Manejo Anestésico del Gran Quemado

Invitado: Internacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: +56993270853
  • Correo electrónico: amunozrobles@gmail.com

Formación Académica:

  • Medico Cirujano. Universidad de Chile.
  • Especialidad: Anestesiología y Reanimación.
  • Programa postgrado Universidad de Chile.
  • Subespecialidad: Medicina Intensiva Adulto
  • Coordinador y Docente de rotación de Intensivo de Trauma y Quemados en Hospital Mutual, para residentes del Programa de Postgrado en Medicina Intensiva de la Univerisdad de Chile.
  • Actualmente me desempeño como:
    • Medico jefe, Unidad de Cuidado Intensivo Trauma y Grandes Quemados.
    • Hospital Clínico Mutual de Seguridad C.CH.C, 2003 a la fecha ,
    • Presidente de Comité de Ética Asistencial Hospital Clínico Mutual de Seguridad 2018, a la fecha.

DRA. ARIZBE RIVERA

 

Conferencia:

Adicciones: Alcohol y Trauma

Invitada: Internacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: +525517065872
  • Correo electrónico: aririvera26@yahoo.com.mx

Formación Académica:

  • Egresada: Universidad Autónoma de México. UNAM
  • Actualmente me desempeño como:
    1. Médico  Anestesiólogo de base del Hospital General Xoco.
    2. Anestesiólogo en Centro Médico Dalinde.
    3. Presidente de la SOMAT (Sociedad Mexicana de Anestesiología en Trauma).

DRA. GISELA LLORENTE

 

Conferencia:

Manejo Anestésico en el Paciente con Patología Vascular

Cerebral.

Invitado: Internacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono:
  • Correo electrónico: giselallorente@gmail.com

Formación Académica:

  • Egresada del Hospital Central de las FFAA como Anestesióloga.
  • Master: Neuro-Anestesia (Fundación Santa Fe de Bogotá) Colombia.
  • Diplomado en Unidad de Cuidado Intensivo Neuro-críticos.
  • Autora de Capítulos de Neuroanestesia en libros internacionales.
  • Profesora de PUCM.
  • Miembro Asociado de la Sociedad Dominicana de Anestesia, Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía, SNACC y Latin-Neuro.
  • Secretaria de TIVAMERICA.
  • Secretaria del Capítulo de Neuroanestesia de la CLASA (Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesia).

DRA. JANNELLYS HENNING

 

Conferencia:

Anestesia para Craneotomía Despierto en el

Neuroanestesiologo General.

Invitada: Internacional.

Resumen Curricular:

 

Contacto:

  • Teléfono:
  • Correo electrónico: janellyshennig@gmail.com

Formación Académica:

  • Médico Cirujano de la Universidad de Central de Venezuela.
  • Postgrado de Anestesiología en el Hospital Universitario de Caracas.
  • Master en Neuroanestesia en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
  • Actualmente Docente Universitario de la Universidad del Rosario.

DRA. KAROLYNA BLANCO

 

Conferencia:

Avances en Anestesia para Cirugía Espinal.

Invitada: Internacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono:
  • Correo electrónico: karolax@hotmail.com

Formación Académica:

  • Universidad Militar “Nueva Granada”, Bogotá.
  • Especialista en Docencia Universitaria.
  • Neuroanestesióloga, Unidad de Cuidado Neurocrítico, Hospital Militar Central, Bogotá.
  • Actualmente Coordinadora Servicio de Anestesiología y Dolor Hospital Militar Central.

DRA. GINA GUTIÉRREZ

 

Conferencia:

Paro Intraoperatorio: RCP en Neuro.

Invitada: Internacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono:
  • Correo electrónico: yeyaguti1980@hotmail.com

Formación Académica:

  • Médico Anestesiólogo de la Fundación Universitaria San Martín de Barranquilla y Master en Neuroanestesia de la Fundación Santa Fe de Bogotá.
  • Se desempeña como Anestesióloga en la Clínica Iberoamérica y en el Hospital Universidad del Norte en Barranquilla.
  • Docente de Pregrado de la Universidad del Norte.
  • Actualmente ocupa el cargo de Coordinadora del Subcomité Nacional de Anestesia Neuroquirúrgica de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E.

DRA. MARCIA BRITO

 

Conferencia:

Manejo Anestésico en TCE

Invitada: Internacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono:
  • Correo electrónico: mcbritom@gmial.com

Formación Académica:

  • Médico Cirujano de la Universidad de Carabobo.
  • Postgrado de Anestesiología en el Hospital Universitario de Caracas.
  • Master en Neuroanestesia en la Fundación Santa Fe de Bogotá, Docencia universitaria de la Universidad de ICESI.

DR. ADRÍAN MÁRQUEZ F.

 

Conferencia:

  1. Motos, Bicicletas y Caídas. Trauma y Vía Aérea.
  2. Manejo Anestésico en Pacientes Sometidos a resección de tumores.
  3. Discusión de Caso Clínico:
    • Protección Cerebral, que hay de Nuevo.

Invitado: Nacional.

Resumen Curricular:

 Contacto:

  • Teléfono: +58 414-0150381
  • Correo electrónico: andianest@gmail.com

Formación Académica:

  •  Médico cirujano de la Universidad central de Venezuela.
  • Postgrado como Anestesiólogo en el Hospital Miguel Pérez Carreño.
  • Master en Neuroanestesia de la Fundación Santa Fe de Bogotá.
  • Docente de Postgrado.
  • Actualmente Vicepresidente del Capítulo de Vía Aérea Difícil (MIVIA).
  • Presidente del Capítulo de Neuroanestesia de la Sociedad Venezolana de Anestesia.

MAURICIO VASCO RAMÍREZ

 

Conferencia:

Hemorragias  Obstétricas  Catastrófica.

Cuando los Úteros Tónicos y las Suturas No son Suficientes

Invitado: Internacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: +57 3208577819
  • Correo electrónico: machuchovasco@yahoo.com

Formación Académica:

  • Especialista en Anestesiología, Cuidados Intensivos y Reanimación. Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia.
  • Estancia formativa en Anestesia Obstétrica en el Hospital CLINIC, Universidad de Barcelona, España.
  • Scholarship en Simulación Médica del Center of Medical Simulation. “STRATUS”. Centro adscrito al Brigham and Women’s Hospital. Harvard Medical School. USA.
  • Director de Simulación clínica. Universidad CES, Medellín. COL
  • Director del Fellow En Anestesia Obstétrica para América Latina de la Federación Mundial de Sociedades de Anestesia (WFSA)
  • Past President de Anestesia Obstétrica de la Federación Mundial de Sociedades de Anestesia (WFSA)
  • Miembro del Council de la Federación Mundial de Sociedades de Anestesia (WFSA).
  • Consultor temporal de OMS/OPS y Min Salud Colombia en la implementación de estrategias de entrenamiento en emergencias obstétricas basadas en simulación.

DRA. FLORANGEL SILVA

 

Conferencia:

Hipotensión Arterial por Anestesia Conductiva en Cesáreas.

Qué hay de Nuevo?

Invitado: Nacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono:
  • Correo electrónico: faddysilva@gmail.com

Formación Académica:

  • Especialista en Anestesiología y Reanimación del Hospital Militar Elbano Paredes Vivas. Maracay. Venezuela.
  • Fellow Anestesia Obstétrica por WFSA en Clínica Universitaria de la Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín. COL
  • Anestesióloga Adjunta Hospital General de Tariba. Táchira. Venezuela.
  • Anestesióloga Adjunta Hospital IVSS Patrocinio Peñuela Ruiz. Táchira. Vzla.
  • Docente Anestesia Obstétrica del Postgrado de Anestesiología del Hospital  IVSS Patrocinio Peñuela Ruiz. Táchira Venezuela.

DR. ALFREDO VETENCOURT

 

Conferencia:

  1. El Plan B en Vía Aérea.
  2. Manejo de la Vía Aérea en la Paciente Embarazada

Invitado: Nacional

 Resumen Curricular:

 Contacto:

  • Teléfono: +58 424-1912616
  • Correo electrónico: ajvetencourt@gmail.com

Formación Académica:

  • Médico Cirujano: Escuela de Medicina Luis Razetti. Caracas.
  • Especialización en Anestesiología: Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo. Caracas,
  • Miembro Titular de la Sociedad Venezolana de Anestesiología (SVA).
  • Anestesiólogo del Centro Médico de Caracas. San Bernardino, Caracas.
  • Jefe de Servicio de Anestesiología del Instituto Oftalmológico IUMO, Caracas.

Instructor de Simulación de la SVA.

DRA. MÓNICA ÁLVAREZ

 

Conferencia:

Complicaciones de la Anestesia General en Cesárea

Invitada: Internacional

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono:
  • Correo electrónico:

Formación Académica:

  • Especialista en Anestesiología de la Universidad Central del Ecuador.
  • Fellow Anestesia Obstétrica por WFSA en Clínica Universitaria de la Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín. COL.
  • Anestesióloga Hospital Gineco-Obstétrico Isidro Ayora.
  • Profesora Anestesia obstétrica Universidad Central del Ecuador.

DRA. TATIANA HUNG

 

Conferencia:

Manejo del Dolor Agudo en Parto y Cesárea.

Invitada: Nacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono:
  • Correo electrónico: tatianahung@gmail.com

Formación Académica:

  • Especialista en Anestesiología de la Universidad Central de Venezuela.
  • Fellow en Terapia del Dolor y Cuidados Paliativos por Hospital Miguel Pérez Carreño. Caracas, Venezuela.
  • Anestesióloga Hospital de Clínicas Caracas.  Venezuela.

DR. MIGUEL SILVA

 

Conferencia:

Lesión Renal Aguda, Ventilación Mecánica y Obesidad

¿Existe una Asociación Causal?

Invitado: Nacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: 0414-3436070
  • Correo electrónico: noalcaletre@yahoo.com

Formación Académica:

  • Médico Cirujano UC. 1990.
  • Médico Anestesiólogo UCV. 1996.
  • Coordinador del Postgrado de Anestesiología HCM del 2000-2010.
  • Docente del Postgrado de Anestesiología HCM desde el 2000-2020: Física para anestesiólogos, Fisiología Respiratoria, Fisiología Cardiovascular, Ventilación Mecánica, Anestesia Cardiovascular y Torácica.
  • Especialista en Manejo de Vía Aérea Difícil. Formación en Ventilación Mecánica en Hospital La Paz de Madrid y Grupo SORBA de Bogotá, Colombia.

DRA. ELIZABETH HERNÁNDEZ

 

Conferencia:

Fibrosis Pulmonar Postcovid-19 y el Anestesiólogo.

La Saga Continúa

Invitada: Nacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: 0414-8240646
  • Correo electrónico: lytisantana@gmail.com

Formación Académica:

  • Médico Cirujano egresada de la Universidad Central de Venezuela.
  • Especialista en Medicina Crítica Hospital General del Este Dr. Domingo Luciani.
  • Especialista en Militar de Caracas Dr. Carlos Arvelo.
  • Adjunto I de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Luis Razetti de Barcelona.
  • Conferencista en múltiples Congresos y Jornadas Nacionales.

DR. GERARDO TUSMAN

Conferencia:

Capnografía Volumétrica.

Invitado: Internacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono:
  • Correo electrónico: gtusman@hotmail.com

Formación Académica:

  • Médico Anestesiólogo de Cirugía Torácica y Cardiaca.
  • Servicio de Anestesiología. Hospital Privado de Comunidad, Mar del Plata, Argentina.
  • Dedicado a la Investigación de la función Cardiorespiratoria y Monitoreo del Paciente Ventilado.
  • Publicaciones en Múltiples Revistas Internacionales.

DR. ALEJANDRO ALFONZO

DR. ALEJANDRO ALFONZO

 

Conferencia:

Reclutamiento Alveolar y PEEP Óptimo en  SDRA Quirúrgico.

Invitado: Nacional.

Resumen Curricular:

 Contacto:

  • Teléfono: +58 414-3784203
  • Correo electrónico:alfonzo@gmail.com

Formación Académica:

  • Médico Cirujano.
  • Especialista en Anestesiología.
  • Coordinador Docente del Centro Médico Docente La Trinidad.

DR. JOSE SANTAELLA

 

Conferencia:

  • Volumen Corriente a 6 cc x Kg peso.
  • ¿Misma Receta para todos los Pacientes?

Invitado: Internacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: 593987059456
  • Correo electrónico: josetsantaella@gmail.com

Formación Académica:

  • Especialidad en Anestesiología y Reanimación Hospital Militar «Cnel. Elbano Paredes Vivas» – Maracay/Aragua/Venezuela. Periodo 2013- 2016.
  • Especialidad en Medicina Critica del Adulto Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay – Maracay/Aragua/Venezuela. Periodo 2008- 2010. Médico Cirujano, Universidad de Carabobo.

DRA. MARISOL VILLALOBOS

 

Conferencia:

  • Manejo Preoperatorio del Niño Crítico.

Invitada: Internacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: +56987567753
  • Correo electrónico: mbva54@gmail.com

Formación Académica:

  • Médica Cirujana. Universidad del Zulia. Venezuela.1995.
  • Especialista en Anestesiología. Universidad del Zulia. Venezuela.2001.
  • SubEspecialidad en Anestesiología Pediátrica. Hospital de Niños de Caracas J.M. de los Ríos. Caracas, Venezuela. 2003.
  • Capacitación Anestesiología Cardiovascular Pediátrica. Hospital de Niños “Luis Calvo Mackenna”. Santiago de Chile. 2005.

DRA.  MARIA ELENA GONZÁLEZ

 

Conferencia:

  • Niño Crítico en UCI

Invitada: Nacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: 58 412 6634399 / 58 414 6240771
  • Correo electrónico:gonzalez@fmed.luz.edu.ve/nenagoin@gmail.com

Formación Académica:

  • Egresada como Médica Cirujana de la Universidad del Zulia (LUZ), año 1994.
  • Especialista en Pediatría, año 2000, LUZ.
  • Doctora en Ciencias Médicas, año 2001, LUZ.
  • Especialista en Medicina Crítica, año 2002, LUZ.
  • Clinical Fellow en Cuidados Intensivos Pediátricos, Clinique Universitaire Saint Luc, Université Catholique de Louvain, Profesor Stéphan Clément de Cléty, Bruselas, Bélgica, años 2002 a 2004.
  • Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital Universitario Niño Jesús de Madrid. España. Diploma en Reanimación Cardiopulmonar Básica y Avanzada Pediátrica y Neonatal. Madrid. España. 27 al 31/10/2003.
  • Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital Universitario Niño Jesús de Madrid. España. Curso Teórico Práctico para Médicos en Ventilación Mecánica en Pediatría y Vía Aérea Difícil. 19 al 22/09/2003.

DR. HUNIADES URBINA

 

Conferencia:

  • Resucitación Cardio Respiratoria en Pandemia.
  • RCP Pediátrico del Niño Crítico.

Invitado: Nacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono:
  • Correo electrónico: urbinamedina@gmail.com

Formación Académica:

  • Médico Cirujano Universidad del Zulia.
  • Especialista en Puericultura y Pediatría, Hospital de Niños JM de los Ríos, UCV
  • Especialista en Medicina Crítica Pediátrica, Hospital de Niños Jm de los Ríos, UCV.
  • Especialista en Quemados Críticos, Universidad Médica de Tokio, Japón.
  • Especialista en Medicina de Urgencias, Universidad Sackler, Israel.
  • Entrenamiento en Atención del Niño en Desastres, Universidad de Cleeveland, USA.
  • Entrenador certificado e Itinerante para Latinoamérica en RCP por la AHA (Asociación Americana del Corazón).
  • Doctor en Ciencias Médicas, Universidad del Zulia.
  • Director de Postgrado de Medicina Critica Pediátrica, sede HJMR, UCV.
  • Secretario de la Academia Nacional de Medicina.

DR. CARLOS ALBERTO LANZ

 

Conferencia:

  • Experiencia del Manejo Anestésico en Hospital Ortopédico Infantil.
  • Manejo Transoperatorio del Niño Critico.

Invitado: Nacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: +58 414-2344715
  • Correo electrónico: propofol1995@outlook.com

Formación Académica: 

  • Médico Cirujano Universidad Central de Venezuela 1983 –
  • Especialista en Anestesiología Universidad Central de Venezuela. Hospital Miguel Pérez Carreño 1992 –
  • Anestesiólogo Hospital Ortopédico Infantil.  2018 – Hasta el presente.
  • Anestesiólogo. Instituto Clínico La Florida. 1998 – Hasta el presente.
  • Anestesiólogo. Instituto de Otorrinolaringología. 1996 – 2004.

DRA. ALMA ARENA

 

Conferencia:

A un Año del COVID. Experiencia y Recomendaciones.

Invitado: Nacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Correo electrónico: almaarenas09@gmail.com

Formación Académica:

  • Anestesiólogo Pediatra egresada del Instituto Nacional de Pediatría.
  • certificación del Consejo Mexicano de Anestesiología.
  • Coordinadora del Módulo de Pediatría del Curso Universitario de Anestesiología General UNAM.
  • Ex tesorera de Sociedad Mexicana de Anestesiología Pediátrica.
  • Miembro de está, trabajo en el Hospital General de México «Dr. Eduardo Liceaga» en la Unidad de Pediatría.

DRA. HEGLISMARYS RAMOS

 

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: +58 424-8342939
  • Correo electrónico: heglismarysramos@hotmail.com

Formación Académica:

  • Médico Cirujano egresada de la Universidad Central de Venezuela. 2016.
  • Actualmente R3 de Anestesiología del Hospital General del Este.
  • Facilitadora: Curso de Asistente de Farmacia.
  • Cursos:
  • Derechos Sexuales y Derechos Con certificación de aprobación de 40hrs  Académicas, Universidad Central de Venezuela, Catedra de Fisiología Normal. Fecha: 03 de Agosto 2012.
  • Conferencia Sobre Diabetes y sus Complicaciones. Con certificación de aprobación de 40 horas académicas. Otorgado por República Bolivariana de Venezuela Águilas de la Salud C.A. realizado en Porlamar, Edo. Nueva Esparta. Fecha 8 al 14 de Abril 2016.
  • Comité Internacional de la Cruz Roja, Delegación Regional de Caracas ERTC (EMERGENCY ROOM TRAUMA COURSE) Aprobado. Fecha 15 – 16 de Julio 2021. Caracas, Venezuela.

DRA. CRISTINA CARRASCAL

 

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: +58 424-2000799
  • Correo electrónico:cristina@gmail.com

 

Formación Académica:

  • Médico Cirujano.
  • Especialista en Anestesiología.
  • Formación en Anestesia Pediátrica.
  • Adjunto de Anestesiología en el Hospital Domingo Luciani El Llanito.

DRA. KIUSVVY D. MUÑOZ LÓPEZ

 

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: +58 424-9679620
  • Correo electrónico: kiussvym@gmail.com

Formación Académica:

  • Médico Cirujano. Calidad de Vida Relacionada con la Salud del Paciente con Insuficiencia Cardiaca. Servicios de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Ruiz y Páez. Ciudad Bolívar, Estado Bolívar.
  • Anestesiología: Vía Aérea Difícil en Pacientes Sometidos a Anestesia General.
  • Residente Fellow en Anestesia para Cirugía de Tórax y Manejo Avanzado en La Vía Aérea. Hospital José Ignacio Baldo. Caracas. Enero 2020-Diciembre 2021.
  • Mechanical Ventilation For Covid-19. Harvard Medical School, Mayo, 2020.
  • Advanced Cardiac Life Support (Acls), National Health Care Provider. Mayo, 2020.
  • Diplomado en Neuroanestesia y Manejo de Paciente Neurocrítico. Tech Universidad Tecnológica. Mayo-Julio, 2020.
  • Curso de Anestesia en Pediatría. CLASA Org, Mayo-Junio 2021.

DRA. ALBANA GÁMEZ GUILARTE

 

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: +58 414-2749520
  • Correo electrónico: albanatgg@gmail.com / albanatgg@hotmail.com

Formación Académica:

  • Postgrado en Anestesiología. (2016 – 2019) Universidad Central de Venezuela. Hospital “Dr. Miguel Pérez Carreño”
  • Médico Cirujano. (2009 – 2014) Universidad de Carabobo: Escuela de Medicina. Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera.
  • Médico Anestesiólogo práctica privada. (Enero 2019 – vigente). Clínicas, ambulatorios y centros de sedaciones.
  • Médico Anestesiólogo Adjunto I. (Enero 2019 – Enero 2020 / Septiembre 2021 vigente). Hospital General “Dr. Miguel Pérez Carreño”.
  • Anestesiólogo Asistente. Fundación Operación Sonrisa Venezuela. En calidad de voluntario. (Enero 2019- vigente)

DR. ALEJANDRO BRACHO

 

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: +58 424-1933177
  • Correo electrónico: alejandro9891@gmail.com

Formación Académica:

  • Médico Cirujano. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, Coro Estado Falcón. Enero 2007 – Diciembre 2013.
  • Médico Ocupacional. Universidad Panamericana de Puerto Cabello, Puerto Cabello – Estado Carabobo. Junio 2014 – Diciembre 2014.
  • Residente Asistencial no Programado y Médico Tipo I. Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Coro – Estado Falcón. Diciembre 2014 – Diciembre 2017.
  • Residencia Asistencial Área Anestesiología. MPPS, Los Teques – Estado Miranda. Diciembre 2018 – Septiembre 2021.

DRA. IRMA MENDOZA

 

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: +58 412-7034908
  • Correo electrónico: irmatrinimendoza@gmail.com

Formación Académica:

  • Médico egresada de la Universidad de los Andes, Estado Mérida.
  • Posgrado de Anestesiología en el Hospital Vargas de Caracas.
  • Doce Años de Experiencia en Anestesia Pediátrica en el Hospital JM de los Ríos.
  • Diecinueve Años de Experiencia en el Hospital Victorino Santaella Ruiz, Los Teques.
  • Adjunto al Servicio de Anestesia.
  • Jefe Encargada de este Servicio.
  • Fundadora y Directora del Posgrado de Anestesiología en el Hospital Victorino Santaella Ruiz. Los Teques.

DRA. ARIANGEL ZURITA

 

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: +58 424-2021135
  • Correo electrónico:05@gmail.com

Formación Académica:

  • Actualmente Residente del Tercer Año de Anestesiología. Hospital Universitario de Caracas.

DR. DOMINGO KHAN

 

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: +58 414 2875722
  • Correo electrónico: domingokhan@cantv.net

Formación Académica:

  • Médico Cirujano.
  • Especialista en Anestesiología en Anestesia Pediátrica y Cuidados Intensivos.
  • Adjunto Docente del Hospital Universitario de Caracas.

DRA. YENNIRET LUNAR

 

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: +58 04126692211 / 04126915115
  • Correo electrónico: jwyenijw@gmail.com

Formación Académica:

  • Médico Cirujano. Septiembre 2009 – Enero 2017.
  • Residente Tercer Año de Anestesiología. Hospital Universitario de Maracaibo. Universidad del Zulia. Enero 2019
  • Jefe de Residentes de Anestesiología. Hospital Universitario de Maracaibo Universidad del Zulia. Enero 2021.
  • Diplomados: Universidad del Zulia. Maracaibo, Zulia, Obesidad: Diagnóstico y Tratamiento» y I Diplomado en Electrocardiografía
  • Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Maracaibo, Zulia. Medicina Legal Ocupacional y Seguridad.

DRA. NIDIA DEVONISH

 

Resumen Curricular

Contacto:

  • Teléfono: 0412-1216003
  • Correo electrónico: nidia.devonish@gmail.com

Formación Académica:

  • Presidente de la Seccional Zulia SVA.
  • Médico Anestesiólogo Clínico.
  • Especialista en Anestesiología.
  • Doctorado en Ciencias Médicas.
  • Docente Universitario LUZ.
  • Presidente de la Seccional Zulia de la SVA.
  • Coordinadora del Posgrado de Anestesiología SAHUM.
  • Jefe del Departamento de Anestesiología del SAHUM.

DRA. ALESSIA ROTUNDO

 

Conferencia:

Preparación del Área Quirúrgica.

Invitado: Nacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: +58 414 2337133
  • Correo electrónico: alesiamaria@hotmail.com

Formación Académica:

  • Médico Cirujano.
  • Especialista en Anestesiología con Posgrado en Anestesiología Pediátrica.
  • Adjunto del Hospital JM de los Ríos. Caracas.

DR. DIEGO CARRASQUEL

 

Conferencia:

Actualidad en Relajación Neuromuscular

Invitado:

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: +58 414-2390422
  • Correo electrónico: diegocarrasquel@gmail.com

Formación Académica:

  • Médico Cirujano.
  • Especialista en Anestesiología.
  • Miembro Activo de la Sociedad Venezolana de Anestesia.
  • Vocal en la Junta Directiva. Período 2017 – 2019 / 2016 – 2021.
  • Vocal en Período Prolongado por Pandemia 2021.
  • Representante de Venezuela en la Comisión de Comisión de CLASA.

DRA. CAROLINA FREDERICO

 

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: 54 9 11 2855-7021
  • Correo electrónico: carolinafrederico@gmail.com

Formación Académica:

  • Médico Especialista en Anestesiología.
  • Hospital General Parc Sanitari Sant Joan de Déu. Barcelona, España.

Memberships:

  • Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor.
  • Society for Obesity and Bariatric Anaesthesia (SOBAUK).
  • Sociedad Venezolana de Anestesiología (SVA).
  • Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología (CLASA).
  • World Federation of Societies of Anaesthesiologists (WFSA).

Resumen

Profesional con más de 15 años de experiencia en anestesiología del paciente críticamente enfermo, neurocirugía, obeso mórbido. Dedicada a la docencia e investigación clínica de la Anestesia Total Intravenosa (TIVA), manual y TCI (Target Controlled Infusión), monitoreo cerebral no invasivo, electroencefalografía y espectrograma bajo anestesia. Speaker y conferencista desde hace más de 10 años en distintos cursos y congresos latinoamericanos, en pro de la educación médica continua.

DR. GREGORY CONTRERAS

 

Conferencia:

AlternaTIVA en los Obesos: Con o Sin Opoides?

Invitados: Internacionales.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: +34 689656046
  • Correo electrónico: jimjo2001@gmail.com

Formación Académica:

  • Anestesiólogo MD, EDAIC.
  • Egresado de la Universidad Central de Venezuela.
  • Diplomado Europeo de la Sociedad Europea de Anestesia y Cuidados intensivos
  • Master en Cuidados Críticos.
  • Master en Ecografía en Urgencias y Cuidados Críticos.
  • Homologado como Especialista en Anestesiología y Reanimación por el Ministerio de Sanidad de España.
  • Posee diversas publicaciones en el Área de Agentes Bloqueantes Neuromusculares.
  • Actualmente se desempeña como adjunto del Servicio de Anestesiología del Parc Sanitari Sant Joan de Deu y HM Hospitales.

DR. HÉCTOR MIGUEL TAPIA HERNÁNDEZ

 

Conferencia:

Beneficio Clínico de la Dexmedetomidine.

Invitado: Internacional.

 Resumen Curricular:

 Contacto:

  • Teléfono:
  • Correo electrónico: tapiah_hector@hotmail.com

Formación Académica:

·         Estudios Pregrado:

  • Médico cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Estudios Postgrado:

  • Especialidad en Anestesiología por Universidad Nacional Autónoma de México en Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”.
  • Subespecialidad en Neuroanestesiología por Universidad Nacional Autónoma de México en Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”.

Diplomados:

  • Diplomado en Ecografía Crítica Head To Toe.
  • Actualmente adscrito al servicio de Neurocirugía del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”.
  • Miembro de TIVA México.

DR. PABLO SEPÚLVEDA

 

Conferencia:

Titulando la Consciencia con Espectograma.

Invitado: Internacional.

 Resumen Curricular:

 Contacto:

  • Teléfono: +56 9 94793336
  • Correo electrónico: pasevou@mi.cl

Formación Académica:

  •  Doctor en Medicina.
  • Especialidad: Anestesiología, egresada de la Universidad de Chile 1991.
  • Profesor en Anestesiología Universidad del Desarrollo, Santiago de Chile.
  • Ex presidente del grupo de trabajo chileno TIVA-TCI (Sociedad Chilena de Anestesia).
  • Presidente y Vicepresidente del Comité de TIVAmerica 2004 – 2012 y 2017-2019.
  • Miembro de la Junta de la Sociedad Mundial de Anestesia Intravenosa 2008-2012 (World Federación de Anestesia).
  • Miembro de la Sociedad de Anestesiología de Chile Miembro de la Sociedad Europea de Anestesia (ESA).
  • Presidente TIVAmerica (Grupo de Trabajo Intravenoso Total para América Latina) 2019-2021.
  • Revisor de: British Journal Anesthesia, Neuro Anesthesia Journal, Revista Española de Anestesia y Reanimación.
  • Miembro del Equipo Médico de la Presidencia de la República de Chile de SE. Ricardo Lagos Escobar (1999-2006)
  • Miembro del Equipo Médico de la Presidencia de la República de Chile de SE. Sra. Michelle Bachelet Jeria 2006-2008 y 2014-2018.

DRA. MARINELLA RICCOBONO

 

Conferencia:

Hiperalgesia Inducida por Remifentanilo. Mito o Realidad?

Invitada: Internacional.

 Resumen Curricular:

 Contacto:

  • Teléfono: + 56 9 59398591
  • Correo electrónico: mriccobono13@gmail.com

Formación Académica:

  •  Médico Anestesiólogo, Venezolana. Egresada de la Universidad Central de Venezuela.
  • Profesor certificado en Anestesia total intravenosa (TIVA).
  • Experiencia en el uso de máquinas de TCI.
  • Conferencias y talleres internacionales sobre Anestesia Total Intravenosa,
  • Miembro de la CLASA y TIVA AMERICA.
  • Miembro fundador del capítulo de TIVA de la SVA.
  • Actualmente trabajo como Anestesiólogo adjunto en el Hospital Humberto Elorza Cortes, Illapel Chile.

LUIS IGNACIO CORTINEZ

 

Conferencia:

Modelos Universales TIVA

Invitado: Internacional.

 Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: +56 9 94190808
  • Correo electrónico: licorti@med.puc.cl

Formación Académica:

  •  Anestesiólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Farmacología Clínica en la Universidad de Duke y es el actual Presidente de TIVAmérica. Destacan sus trabajos de investigación desarrollando modelos Farmacocinéticos y Farmacodinámicos para Drogas Intravenosas en población obesa.

DR. JUAN CARLOS NUÑEZ DIQUEZ

 

Conferencia:

Supraglóticos en la Cirugía de ORL.

Invitado: Nacional.

 Resumen Curricular:

 Contacto:

  • Teléfono: 0414-3117721
  • Correo electrónico: nunezdiquezjc@gmail.com

Formación Académica:

  •  Médico Cirujano egresado de la escuela Luis Razetti, UCV.
  • Internship in Clinical Anesthesia, Northwestern Chicago Hospital, Chicago, Il. USA.
  • Especialista en Anestesiología, egresado del Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño IVSS, UCV, Caracas.
  • Anestesiología Cardiovascular, egresado del Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño IVSS, Caracas.
  • Mini-Master en ecografía pulmonar, Universidad de La Plata, Argentina, E-Cardio, online.
  • Miembro Titular de la Sociedad Venezolana de Anestesiología.
  • Presidente del Capítulo MI-VIA, SVA.

DRA. ALVANY BARCO L.

 

Conferencia:

El Ultrasonido es Indispensable en Anestesiología.

Invitada: Nacional.

 Resumen Curricular:

 Contacto:

  • Teléfono:
  • Correo electrónico:

Formación Académica:

  •  Médico Cirujano. Facultad de Medicina, Escuela “Luis Razetti¨.
  • Universidad Central de Venezuela, 2008 – 2014.
  • Médico Especialista en Anestesiología de la Universidad Central de Venezuela, en el Hospital General ¨Dr. Miguel Pérez Carreño¨.
  • Médico Adjunto y Docente Hospital General Dr. “Miguel Pérez Carreño”.
  • Fellow de Anestesia para Cirugía de Tórax y Manejo avanzado de vía aérea, Hospital El Algodonal, Caracas.

DR. LUIS IGNACIO RODRÍGUEZ

 

Conferencia:

Aspiración de Cuerpos Extraños en Pediatría.

Invitado: Internacional.

 Resumen Curricular:

 Contacto:

  • Teléfono:
  • Correo electrónico:

Formación Académica:

  •  Profesor Asociado de Anestesiología Clínica Jefe, División de Anestesiología Pediátrica.
  • Codirector, Centro de Informática y Gestión Perioperatoria Departamento de Anestesiología y Medicina Perioperatoria de la Universidad de Miami Miller School of Medicine.

DRA. OSCARIN JIMÉNEZ

Conferencia:

Manejo de la Vía Aérea en Patología Oncológica MaxiloFacial.

Invitado: Nacional

 Resumen Curricular:

 Contacto:

  • Teléfono:
  • Correo electrónico:

Formación Académica:

  •  Especialista en Anestesiología Hospital General “Dr. Luis Razetti. Barinas 2019.
  • Jefe departamento Anestesiología y Reanimación hospital materno infantil Dr. Samuel Dorio Maldonado Angaria Barinas. 2020 – 2021.
  • Docente Adjunta Postgrado Anestesiología Hospital General “Dr. Luis Razetti Barinas.
  • Médico Especialista en Anestesiología. Núcleo Médico Asistencial Dr. Manuel Palacio fajardo” Hospital General “Dr. Luis Razetti”. Barinas. Actualmente 2020 – 2021.

DRA. JULIETA ARROYO

Conferencia:

  • Infusión Antihiperlagesica.
  • Manejo de la Vía Aérea Difícil  con Laringoscopio Directo.

Invitado: Nacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: 0414-1810560
  • Correo electrónico: arroyoj24@hotmail.com

Formación Académica:

  • Médico Cirujano. Facultad de Medicina. Universidad de Carabobo.
  • Residencia Universitaria de Post-Grado en la Especialidad de Anestesiología. UCV. Hospital General “Dr. Miguel Pérez Carreño”.
  • Anestesia para Cirugía Cardiovascular. The Cleveland Clinic Foundation. Cleveland. Ohio. USA.
  • Magíster Scientiarum, Doctorado y Post-Grado. UCV. Caracas.
  • Fundadora y docente activo del capítulo MI-VIA de la SVA.

DRA. YURUARY GUERRA

 

Conferencia:

Bloqueos PECS y Serrato Anterior.

 Resumen Curricular:

 Contacto:

  • Teléfono: 0412-1308061
  • Correo electrónico: yagfhen63@gmail.com

Formación Académica:

  •  Médico Cirujano. Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos – San Juan de los Morros, Estado Guárico. 2012.
  • Residencia Asistencial de Medicina Interna en el IVSS. Hospital “José Gregorio Hernández”. Enero 2014 a Diciembre 2015.
  • Médico Residente de Postgrado de Anestesiología del Hospital Médico Quirúrgico Dr. Ricardo Baquero González. 2016 – 2018.
  • Fellowship Medicina del Dolor. Hospital de Clínicas Caracas e Instituto Médico La Floresta.

MARLON OLIVERA

 

Conferencia:

Caso Clínico.

Invitado: Nacional.

 Resumen Curricular:

 Contacto:

  • Teléfono: 0412-7885566
  • Correo electrónico: marlonleonardods@gmail.com

Formación Académica:

  •  Médico Cirujano. UNEFM (2014).
  • Especialista en Anestesiología. UNEFM – IVSS (2018).
  • Diplomado en Salud Ocupacional y Calidad de Vida. UPEL (2017).
  • Diplomado en Docencia Universitaria. UPEL (2018).
  • Sub-Especialista en Anestesiología Obstétrica. Maternidad Concepción Palacios – MPPS. (2020).
  • Fellowship en Manejo Avanzado del Dolor (en la actualidad).

DR. OVELIO QUIROGA

Conferencia:

Abordaje Práctico Ecográfico de la Columna Lumbar.

Invitado: Internacional.

 Resumen Curricular:

 Contacto:

  • Teléfono: +56 9 45152986
  • Correo electrónico: oveliojose@yahoo.com

Formación Académica:

  • Universidad Central de Chile. Mayo 2021 – Julio 2021. Diplomado en Investigación Educativa.
  • Universidad Central de Chile. Septiembre enero 2021- Mayo 2021. Diplomado en Calidad Educativa.
  • Universidad Central de Chile. Septiembre 2020 – Enero 2021. Diplomado en Docencia para la Educación Superior.
  • Universidad Mayor. Septiembre 2019 – Septiembre 2020. Diplomado en Simulación Clínica.
  • Fundación Universidad de Carabobo. 2010 – 2001. Diplomado en Metodología de la Investigación para tutores.
  • Estudios de subespecialidad: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE. Marzo 2002-2003. Postgrado de Algología.
  • Estudios de subespecialidad: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Nacional de Cardiología. Marzo 2001-2002. Postgrado de Anestesiología Cardiotorácica.
  • Estudios Especialización: Universidad Central de Venezuela, Hospital Universitario de Caracas. 1996-1999. Postgrado de Anestesiología.
  • Estudios Universitarios: Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela de Medicina.1985-1995 Médico Cirujano.
  • Especialista en Anestesiología, Anestesia Cardiotorácica y Algología. Acreditado como Fellow of Interventional Pain Practice (FIPP) por el World Institute of Pain. Miembro del cuerpo de evaluadores del examen MATID (médicos acreditados en técnicas intervencionistas del Dolor) de la ALMID. Directivo del Comité de Dolor Intervencional de la Sociedad Chilena de Anestesiología.
  • Actualmente ocupa el cargo de Coordinador de Dolor no Oncológico del Servicio de Alivio de Dolor y Sub-jefe del Servicio de Anestesiología y Pabellón, del Hospital San Pablo, Coquimbo, Chile.
  • Conferencista internacional y escritor de artículos científicos, con énfasis en el tema Técnicas Intervencionistas con Ecografía para el Manejo del Dolor.

MARIO FAJARDO

 

Conferencia:

Abordaje Ecográfico de la Columna Torácica

Invitado: Internacional.

 

Resumen Curricular:

 

Contacto:

 

  • Teléfono:
  • Correo electrónico:

 

Formación Académica:

 

  • Médico Graduado de la Universidad de La Habana (Cuba).
  • Especialidad en Anestesiología de la Universidad Autónoma de Madrid.
  • Actualmente se desempeña como Presidente del Grupo de Ultradisección.
  • Profesor Asociado del Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y Miembro del Departamento de Anestesia y Dolor Crónico del Hospital Móstoles de Madrid.

DRA. MARÍA EUGENIA SEIJAS

 

Conferencia:

Analgesia para Cirugía de Cadera.

Invitado: Nacional.

 Resumen Curricular:

 Contacto:

  • Teléfono: 0414-3120387
  • Correo electrónico: seijasdec@yahoo.com

Formación Académica:

  •  Médico Cirujano. Universidad de Carabobo.
  • Médico Anestesiólogo. Hospital Domingo Luciani.
  • Especialista en Algología. Instituto Médico La Floresta.
  • Presidenta del Capítulo de Dolor de la Sociedad Venezolana de Anestesiología.
  • Actualmente: Médico Algólogo del Centro Médico Docente La Trinidad, Instituto Médico La Floresta e Instituto Clínico La Florida.

DR. JUAN MÉNDEZ

 

Conferencia:

Caso Clínico.

Invitado: Nacional.

Resumen Curricular:

 Contacto:

  • Teléfono: 0424-2921446
  • Correo electrónico:dolormendez@gmail.com

 Formación Académica:

  •  Universidad Central de Venezuela, Escuela Luís Razetti (2007-2013).
  • Médico Cirujano. Universidad Central de Venezuela, Cátedra de Anestesiología, Hospital Universitario de Caracas (2015 – 2017).
  • Anestesiólogo Universidad Central de Venezuela, Hospital de Clínicas Caracas E Instituto Medico La Floresta. Curso de Ampliación Avanzado en Dolor y Anestesia Regional (2018).
  • Médico Especialista en Dolor y Anestesia Regional.

YOEL MEDINA

 

Conferencia:

Hiperalgesia por Opioides.

Invitado: Nacional.

Resumen Curricular:

 Contacto:

  • Teléfono: 0414-9754904 / 0212-2720269
  • Correo electrónico: yoel83311@gmail.com / bassyoel@hotmail.com

Formación Académica: 

  •  Médico Cirujano. Universidad de los Andes. Estado Mérida Venezuela (2015).
  • Especialista en Anestesiología. Universidad de los Andes. Estado de Mérida. (2019).
  • Médico Especialista en Dolor. Curso de Becas para la Mejora Profesional de la Medicina del Dolor. Universidad Central de Venezuela / Hospital de Clínicas Caracas / Instituto Médico La Floresta. Caracas, Venezuela. (2020).

DR. LUIS MIGUEL TORRES

Conferencia:

Opioides en Dolor Crónico.

Invitado: Internacional.

Resumen Curricular: 

Contacto:

  • Teléfono:
  • Correo electrónico:

Formación Académica:

  • Profesor Titular de Anestesia. Universidad de Cádiz.
  • Jefe de Servicio de Anestesia-Reanimación y Tratamiento del Dolor.
  • Director de Departamento de Cirugía. Universidad de Cádiz.
  • Director de la UGC Anestesia-Reanimación. Hospital Puerta del Mar.
  • Presidente SEMDOR.
  • Presidente de la Asociación Andaluza del Dolor.
  • Presidente Pasado de la AAEAR.
  • Académico de la Academia de Medicina.

DR. MARTÍN TORO

Conferencia:

Bloqueo de Fascia Clavipectoral.

Invitado: Nacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: 0412-9753649
  • Correo electrónico: matoro58@hotmail.com

Formación Académica:

  • Médico Cirujano UCV.
  • Postgrado de Anestesiología. UCV.
  • Clínica del Dolor.
  • Profesor Anestesia Regional.
  • Medicina de Dolor UCV.
  • Jefe del Servicio de Anestesiología en el Instituto Médico La Floresta.

DR. MARCOS BOLÍVAR

Conferencia:

Rol del Anestesiólogo en la Prevención del Dolor Crónico.

Invitado: Nacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: 0414-3210927
  • Correo electrónico: mjbolivar2005@gmail.com

Formación Académica: 

  • Médico Cirujano y MSc. Anestesiología. Universidad Central de Venezuela (UCV).
  • Medicina del Dolor. Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo”.
  • ExPresidente de la Sociedad Venezolana de Anestesiología (SVA).
  • Miembro Fundador y ExPresidente de la Asociación Venezolana para el Estudio del Dolor (AVED).
  • Fundador de los Servicios de Analgesia Postoperatoria del Hospital de Clínicas Caracas (HCC), Grupo Médico Santa Paula (GMSP) e Instituto Médico La Floresta (IMLF).
  • Director del Programa de Perfeccionamiento Profesional en Medicina del Dolor (PPPMD), UCV. Hospital de Clínicas Caracas / Instituto Médico La Floresta.
  • Médico Algólogo/Intervencionista del Hospital de Clínicas Caracas.

DRA. NOHELIA VILLALOBOS

Conferencia:

Top Ten de los Mejores Trabajos de Anestesia Regional.

Invitado: Nacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono: 0412-6811660
  • Correo electrónico: noheliavillalobos25@gmail.com

Formación Académica: 

  • Médico Cirujano. Universidad de los Andes. ULA (2010).
  • Especialista en Anestesiología. Hospital “Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz”. IVSS. (2015).
  • Diplomado en Estrategias Pedagógicas para una Docencia Innovadora. UCV. (2018).
  • Fellowshio Curso de Ampliación Avanzado de Dolor y Anestesia Regional. UCV-HCC-IMLF. (2019).

JULIO CESAR ROTONDO CEDEÑO

Conferencia:

Bloqueo de Nervio Femorocutáneo.

Invitado: Internacional.

Resumen Curricular:

Contacto:

  • Teléfono:
  • Correo electrónico:

Formación Académica: 

  • Médico Cirujano. UCV. Escuela Vargas.
  • Anestesiólogo. UCV. Hospital “Dr. Domingo Luciani”. El Llanito. Caracas.
  • Instituto Clínico La Floresta.
  • Cuidados Paliativos. Universidad de la Rioja. España.
  • Cuidados Paliativos Pediátricos. Universidad de Guadalajara. México.
  • Doctorado en Ciencias Gerenciales. UCAB. Caracas.
  • Especialista en Gerencia de Hospitales. Universidad Alejandro Humboldt. Caracas.

DRA. GILDA GÓMEZ

Conferencia:

Dolor Neuropático y COVID.

Invitado: Nacional.

 Resumen Curricular:

 Contacto:

  •  Teléfono: 0414-6196556
  • Correo electrónico: neippgm@yahoo.com

 Formación Académica: 

  •  Médico Cirujano. Especialista Anestesiología. LUZ.
  • Fellow “Manejo del Dolor” Hospital Militar. Caracas.
  • Curso Avances en Cuidados Paliativos. España.
  • Jefe del Dpto. de Anestesiología y Terapia del Dolor. Hospital Central “Dr. Urquinaona”. Maracaibo.

Médico fundador  y jefe de Servicio Terapia del Dolor. Hospital Central “Dr. Urquinaona”. Maracaibo. Zulia.

DR. ALEX RECART

Conferencia:

Medicina Perioperatoria el Futuro de la Anestesiología.

Resumen Curricular:

  • Teléfono: +56 9 9079 0540
  • Correo electrónico: recart@gmail.com

Formación Académica:

  • Médico Cirujano, Anestesiólogo
  • Servicio de anestesiología Clínica Alemana de Santiago de Chile
  • Profesor Asociado Facultad de Medicina Universidad del Desarrollo
  • Felllowship Ambulatory Anesthesia University of Texas
  • Magister en Administración en Salud Universidad del Desarrollo

Miembro de la Sociedad Chilena de Anestesiología, CLASA y SAMBA

DRA. CARMEN CARRILLO

Conferencia:

Bloqueo de Nervio Supraescapular.

Invitado: Nacional.

 Resumen Curricular:

 Contacto:

  • Teléfono: 0414-9221029
  • Correo electrónico: carcarry3@yahoo.es

 Formación Académica: 

  •  Médico Cirujano (Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”) 2010. Mención Honorifica CUM LAUDE.
  • Médico Anestesiólogo Hospital General del Oeste “Dr. José Gregorio Hernández”. 2014 – 2016.
  • Medicina del Dolor. Hospital de Clínicas Caracas e Instituto Médico la Floresta. 2017.
  • Diplomado: Estrategias pedagógicas para una docencia innovadora (SADPRO-UCV) 2018.